El Carnaval de Venecia es uno de los más antiguos del mundo, remontándonos al año 1300.
En aquel entonces la nobleza ofrecía un evento abierto a toda la ciudad, al que los habitantes debían acudir con elegantes disfraces y la cara cubierta. Tenía como fin que los nobles pudieran divertirse y entablar conversaciones con la gente del pueblo sin revelar su identidad, oculta detrás de aquellas misteriosas máscaras.
“Luego de la ocupación de Napoleón sobre Venecia el carnaval fue prohibido para evitar conspiraciones, pero la costumbre fue retomada luego de varios años y comenzaron a acudir aristócratas de todo el mundo”
Hoy en día los festejos son muy diferentes pero la esencia es la misma. Los nativos salen a las calles durante 10 días con sus ostentosos disfraces, aunque ya no es obligatorio tener la cara cubierta. La mejor parte es que la ciudad se llena de luces y el ambiente sin dudas tiene una magia especial.
En general es algo bastante superficial, pero el encanto y la alegría que se siente en la ciudad esos días es algo que, si tienen la posibilidad, hay que experimentar alguna vez.

El lado B del Carnaval Veneciano
La época de carnaval en general es una época de mucho frío, incluso puede nevar.
Durante el carnaval se realizan diferentes shows para los turistas y también eventos para los nativos. La parte que nadie cuenta es que los mejores eventos siguen siendo algo elitistas. Muchos de ellos son privados y reservados para los nativos (o para quienes puedan pagar por ellos porque son CA-RÍ-SI-MOS, sin contar que se debe asistir disfrazado, lo cual en general cuesta unos 200 euros para empezar a charlar). Además, la ciudad de por sí es cara, si caemos en época de carnaval mejor ni hablemos de esto.
Si planean ir de todas formas, por experiencia propia, lo mejor es tener sus #alojamientos reservados con anticipación para no quedarse sin nada o pagando fortuna por lugares que no merecen tanto la pena.
*Claro que no todo es tan negativo!! Los nativos más jóvenes no aman tanto el #carnaval y los turistas como todos piensan. Por eso se juntan en plazas de poca concurrencia para los turistas y realizan su propio Carnaval donde se ponen trajes bizarros y hay fiestas con bebidas alcohólicas y comida muy barata. Mi experiencia personal: es lo más divertido de toda la isla. La recomendación es que si pueden vivirlo con amigos y alguien local mejor aún, sino resulta difícil encontrar la ubicación de la fiesta local, que realmente vale la pena!
Comments